Director General y Fundador del Centro Psicológico Atulado, Médico de profesión y egresado de la Univ. Cayetano Heredia; con formación en Psicoterapia de la Escuela del Análisis Transaccional y como Psicoterapeuta Sistémico de Familia y Pareja, con una Maestría en Neuropsicología y Especialización a nivel internacional en Comportamiento Humano No Verbal y en Trastornos del Neurodesarrollo y del Espectro Autista.
Experiencia Profesional
Cuento con varios años de experiencia como terapeuta en Atulado y trabajando con adultos, jóvenes y niños, además como terapeuta de pareja y de familia. Busco en conjunto con el paciente, resolver su problema ya sea estructural, afectivo-emocional, de su personalidad o del neurodesarrollo, según el caso, ofreciendo desde la empatía y compresión soluciones efectivas y perdurables. Trabajo con psicoterapia individual y de pareja o familiar y también con un equipo multidisciplinario, ofreciendo servicios en neuropsicología y evaluaciones del estado emocional, de la interacción madre/cuidador-hijo, control de emociones e impulsos, entre otros.
Mi compromiso es guiar y trabajar con mi paciente para el logro sus objetivos en terapia, escuchándolos y utilizando la técnica más adecuada que le ayude a generar un cambio; como Director de Atulado es contribuir a que la salud mental de las personas sea cada vez mejor y a estar siempre cerca a los pacientes.
Psic.
Angela Salas
Cerca al Hospital María Auxiliadora. Paradero Comercial.
Psicología Humana en la UAP, con postgrado en Maestría en Psicología Clínica y de la Salud en la UCT. Con formación como Terapeuta en familia, niños y adolescentes en ONGD PSICOTERAPEUTAS SIN FRONTERAS, así mismo cuento con una especialización en Problemas de Aprendizaje aplicado a la Psicopedagogía y Psicoterapia Breve en la URP.
Experiencia Profesional
Psicóloga Clínica - Psicoterapeuta. Consejería y orientación psicológica. Modificación de conducta en niños y adolescentes. Aplicación de terapias en autoestima, problemas emocionales y terapias de pareja. Talleres de habilidades sociales en niños. Intervenciones emocionales como psicoterapeuta. Problemas de Aprendizaje.
Psicóloga clínica de la USMP, psicoterapeuta Cognitivo Conductual en niños adolescentes y adultos, formada en Terapia de Aceptación y Compromiso y Mindfulness, especialista en pareja y familia, egresada de la Maestría en Psicología Clínica en intervención de niños y adolescentes de la UPCH, maestranda en Terapias de Tercera Generación en la VIU- España. Actualmente me desempeño como psicóloga clínica y psicoterapeuta en la consulta privada, y además soy psicóloga Educativa y Capacitadora en la Institución Formativa Perú Clown.
Experiencia Profesional
Soy una persona comprometida y empática y busco ayudarte y contribuir con mi formación profesional y humana a afrontar los problemas emocionales, conductuales y sociales como ansiedad, depresión, desregulación emocional, problemas de crianza, y diversas crisis existenciales, de pareja o familia, que puedas estar atravesando. Te propongo un proceso psicoterapéutico integral que te acercara a tu mundo psicológico y a la relación con tu contexto, donde identificaremos los patrones de pensamiento, conducta, emocionales y de socialización que están generando conflicto, dolor y sufrimiento en tu vida, juntos desarrollaremos diversos recursos personales y estrategias para manejar las emociones, afrontar las dificultades de la vida y solucionar los conflictos personales o de pareja y así lograr el bienestar que estas buscando aquí en tu presente y proyectándonos a tu futuro deseado.
Psicóloga de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón. Con estudios finalizados de maestría en Psicología Clínica en la mención de terapia para adolescentes por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Es además terapeuta sistémico familiar para adolescentes, adultos, parejas y familias. Diplomada en ACT(Terapia de Aceptación y Compromiso).
Experiencia Profesional
Cuento con experiencia en consulta particular atendiendo adolescentes, adultos, parejas y familias y en instituciones dirigidas a la atención de adolescentes, realizando orientación y consejería y en programas de psicoeducación a padres. El abordaje que utilizo es el enfoque sistémico ya que me permite ayudar a la persona dentro de su contexto y la terapia cognitiva conductual que permiten modificar pensamientos que no nos ayudan . Asimismo integro en las sesiones herramientas de otros enfoques terapéuticos como: TREC(Terapia Racional Emotiva), ACT (Terapia de Aceptación y Compromiso) y habilidades desde DBT(Terapia Dialéctica Conductual) cursando actualizaciones constantes. Los temas que abordo son: dificultades en las relaciones interpersonales, autoestima, gestión de emociones, crisis personal, de pareja o de familia, duelo, consejería a padres en crianza amorosa y orientación y evaluación vocacional. Brindo a los pacientes un espacio seguro y de confianza para poder acompañarlos en la situación de vida que se encuentren. Mi objetivo principal es poder ayudarlos a encontrar sus propios recursos personales, fortalecerlos y de esa manera encuentren mayor bienestar en su vida.
Psic. Erika Herrera - Psicóloga Psicoterapeuta, Licenciada de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Con formación en Terapia Familiar Sistémica (Perú) y en Descodificación Biológica (Québec, Canadá). Así como Especialización en Gestión de Recursos Humanos en la HEC de la Universidad de Montreal, (Quebec, Canadá). Bilingüe: español, francés.
Experiencia Profesional
Con más de 24 años trabajando en recursos humanos en Perú y Canadá y con más de 15 años de experiencia en atención psicológica y psicoterapia a adultos, jóvenes y familias en atención privada. He tenido el privilegio de atender familias de diversas nacionalidades ayudándolas en su proceso de integración psicosocial a la sociedad canadiense como consejera, trabajando para el Ministerio de Trabajo de Québec, Canadá durante 7 años. Es en Canadá donde realizo mi formación en Descodificación Biológica realizando acompañamiento individual utilizando la decodificación biológica de las enfermedades, inteligencia emocional, psicogenealogía, PNL, sofrología e hipnosis ericksoniana.
Mi tarea es de encaminarlo con respeto y a su ritmo, hacia el reconocimiento y la expresión de sus resentires ocultos, los que puede llevar hace mucho tiempo. En la práctica, partimos del síntoma fisiológico o comportamental y nos remontamos al flujo de esas emociones parásitos sobre las cuales el consultante ha construido esquemas que guían su vida actual y nosotros llegamos rápidamente a la causa del mal : “La herida emocional” o “el resentir biológico conflictual”. Con ayuda de herramientas terapéuticas adaptadas a los resentires, acompaño al consultante, quien va a poder aproximarse con seguridad y tomar conciencia de la realidad de su herida emocional, quien va por fin poder repararlo en el amor hacia sí mismo, y entonces proponer a su propia vida un cambio dirigido a la luz…….. Usted entonces se convierte en el creador de su transformación, y no solo un espectador pasivo de su vida!
Licenciada en Psicología Clínica, Master en Terapia Cognitiva Conductual en Procesos Psicológicos y Psiquiátricos de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Segunda Especialización en Neuropsicología de la Universidad Federico Villarreal, Psicoterapeuta Gestáltica de Niños y Adolescentes en Psicología Evolutiva del Centro Umayquipa Lima – Madrid , Psicoterapeuta de adultos del Centro Gestáltico del Perú , Especialista en Logopedia por la Universidad Mayor de San Marcos, Miembro de la Positive Discipline Assotiation, Certificada como Educadora de Padres y Maestros de Aula en Disciplina Positiva.
Experiencia Profesional
Actualmente trabajo como conferencista en CEGICAP Diplomados (Programas de Especialización).
Trabajo en Clínicas, hospitales, Centros Educativos y Consulta Privada, brindando soporte y acompañamiento socio – emocional; buscando la sanación de las heridas del alma a través del amor y la decisión.
He sido Integrante de la Comisión de Prevención de la Conducta Suicida del Colegio de Psicólogos del Perú en el año 2016- 2017.
Soy carismática, proactiva, empática y comunicadora, colaboro eventualmente con diversos medios de radio y televisión.
La psicología nos demuestra que todo lo que se aprende se puede desprender, igual que nos hemos entrenado a pasarlo mal, podemos entrenarnos a ser más realistas y a enfocar la vida en forma objetiva.
Psicólogo clínico titulado y colegiado, egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos UNMSM, con estudios de maestría en psicología clínica y de la salud en la UNMSM. Cuento con 19 años de experiencia efectuando labores de atención clínica y psicoterapéutica para niños, adolescentes y adultos en contextos hospitalarios (Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen) ;de consejería y prevención (LUGAR DE ESCUCHA DE CEDRO); y en consulta privada
Experiencia Profesional
Cuento con formación en psicoterapia psicoanalíticamente orientada para el tratamiento de desórdenes afectivos, problemas de conducta, trastornos de personalidad y en situaciones de crisis vitales. Asimismo, tengo formación y experiencia en evaluaciones para diagnóstico clínico psicológico a través de entrevista, pruebas proyectivas y psicométricas.
Soy un profesional comprometido en brindar a mis pacientes una experiencia psicoterapéutica a la medida de su problemática, a través de la construcción de un vínculo terapéutico solido que permita la exploración de las motivaciones y conflictos que originan sus problemas en la vida real, y que permita la elaboración de situaciones vinculares pasadas traumáticas que limitan el pleno despliegue de sus capacidades personales y de la natural tendencia de las seres humanos hacia el equilibrio y desarrollo personal.
Soy Licenciada en psicología clínica de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con estudios concluidos de Maestría en Psicología y Post grado en Terapia Familiar Sistémica. Cuento con más de 30 años de experiencia en la orientación psicológica a niños, adolescentes y adultos. He realizado investigaciones relacionadas a la problemática emocional de niños y adolescentes en riesgo a través de la consejería telefónica y online.
Experiencia Profesional
Amplia experiencia docente en las Universidades San Martin de Porres, Inca Garcilaso de la Vega y Cayetano Heredia, mi relación con los jóvenes es muy cercana no solo como profesora sino también como consejera en el servicio psicopedagógico a los alumnos con problemas de adaptación y riesgo académico. He trabajado durante 15 años en la Fundación ANAR, en el teléfono de ayuda a niños y adolescentes en riesgo como orientadora telefónica en diversas situaciones de conflicto y crisis emocional. Trabajo en Evaluación, Diagnóstico, Psicoterapia individual y familiar así como consejería a padres sobre pautas de crianza y relación de pareja.
Me considero una persona empática, con capacidad de escucha, mi interés como terapeuta es ayudarte a encontrar las salidas más adecuadas a tus problemas a partir del autoconocimiento y reflexión para lograr el equilibrio emocional. Disfruto mucho leer, viajar y conocer diferentes personas y culturas. Mi consultorio está ubicado en el distrito de San Borja.
Dr. en Psicología, Universidad Peruana Cayetano Heredia.Trabajo con personas en el área clínica desde hacen 20 años. Atiendo adolescentes, jóvenes y adultos con problemas emocionales, ansiedad (TOC, fobias, ansiedad social, etc), depresión, personalidad, relaciones interpersonales (familiares y de pareja), pautas de crianza. Dificultades psicológicas que se presentan las enfermedades crónicas (cáncer, gastritis, diabetes, enfermedades coronarias, problemas de alimentación), dificultades psicosexuales. Intervención a través de técnicas concretas de acuerdo a las características y requerimientos de la persona y su entorno psicosocial.
Experiencia Profesional
Dr. en Psicología, Universidad peruana Cayetano Heredia. Trabajo con personas en el área clínica desde hacen 20 años. Adolescentes jóvenes y adultos con problemas emocionales, ansiedad, depresión, personalidad, relaciones interpersonales (familiares y de pareja), pautas de crianza. Dificultades psicosomáticas que se presentan en diversas enfermedades crónicas (cáncer, gastritis, diabetes, enfermedades coronarias, problemas de alimentación), dificultades psicosexuales. Intervención a través de técnicas concretas desde una perspectiva cognitivo conductual de acuerdo a las características y requerimientos de la persona y su entorno psicosocial.
Me enfoco en el trabajo integral, considerando los distintos aspectos relacionados a la persona como una unidad (individual, social, salud, estilo de vida). Pienso que el respeto por la libertad e individualidad, la calidez en el trato, la empatía y la confidencialidad absoluta son los pilares de una intervención terapéutica efectiva y de calidad.
Mis características personales son la asertividad, la creatividad, un buen sentido del humor, la capacidad de análisis y empatía, el rescatar los aspectos positivos de las situaciones más adversas. Entre mis principales aficiones se encuentran la lectura de historia y arte, los idiomas, el ecoturismo y el deporte. Mi consultorio queda en el distrito de Surco.
Soy Licenciada en Psicología clínica, con Maestría en Psicología Clínica y de la Salud, terapeuta Familiar Sistémica, terapeuta Cognitivo Conductual y Especialista en Terapias Contextuales de 3ra Generación (FAP, DBT, ACT). Cuento con más de 10 años de experiencia en niños, adolescentes y adultos.
Experiencia Profesional
Cuento con amplia experiencia en el área clínica haciendo psicoterapia individual, de pareja y familia; para niños, adolescentes y adultos. Asimismo, realizo evaluaciones psicológicas integrales, emocional, de personalidad, y orientación vocacional. Tengo especial interés y experiencia en terapias a pacientes con dolencias emocionales variadas como ansiedad, depresión, problemas de ira, duelos, problemas de conducta alimentaria; trastornos de personalidad; así como en problemáticas que afectan el desarrollo personal como son divorcios, duelos, dependencia emocional, déficit en habilidades sociales, bullying, baja autoestima entre otros. De igual manera, tengo como segunda especialidad la terapia familiar sistémica y soy especialista en terapias contextuales de 3ra generación( DBT; FAP; ACT), por lo cual abordo problemáticas de familia y pareja de manera integral en las diferentes temáticas que lo involucran.
Soy una persona comprometida y apasionada con mi trabajo, mi prioridad es guiar y acompañar a las personas que acuden a consulta, con total profesionalismo, empatía y confidencialidad. Baso mi intervención en un proceso de análisis, autodescubrimiento, fortalecimiento y empoderamiento de las personas que acuden a terapia, todo esto en un entorno de responsabilidad y compromiso. Mi acompañamiento en dicho proceso es constante y de total apertura y escucha.
Psicóloga egresada de la Universidad Rafael Urdaneta (URU/Venezuela), con estudios de maestría en Orientación en Sexología en Centro de Investigaciones Sexológicas ( CIPPS/Venezuela, Doctorado en Educación e Investigación Convenio PIDE ( UCLA-UNEXPO-UPEL/ Venezuela. Entrenamiento en Terapia Cognitiva Conductual, Psicología y Salud (área de Psico-Inmunología en Adultos) y Neurociencias (diagnóstico/ estimulación de deterioro cognitivo). Coach Certificada (SINERGIA.CA)
Experiencia Profesional
Posee amplia experiencia en el abordaje de las problemáticas relacionadas con trastornos del sueño, ansiedad, depresión, deterioro cognitivo y motivacional. Así como las problemáticas asociadas con discordia de parejas y disfunciones de índole sexual y/o emocional.
Desde el enfoque de la terapia cognitiva conductual, las estrategias que aporta la psicoinmunología, la neurociencias y la psicoterapia positiva, centro mi atención en generar modelos de bienestar personal que permitan una mejor adaptación al entorno personal, familiar y laboral.
Finalmente, considero que desde mis 30 años como profesional de la salud emocional, no atiendo pacientes sino personas y parejas, que requieren de una escucha activa con adecuado acompañamiento emocional.
PSICOLOGA CLINICA - PSICOTERAPEUTA CON FORMACION EN EL ENFOQUE GESTALT Y SISTEMICO.
TERAPEUTA DE FAMILIA Y PAREJA.
PSICOTERAPEUTA EN NIÑOS, ADOLESCENTES Y ADULTOS.
ARTETERAPEUTA GESTALTICA.
ESPECIALISTA EN VIOLENCIA DE GENERO Y VIOLENCIA FAMILIAR.
ESPECIALISTA EN PSICOLOGIA DE LA EDUCACION -DISPOSICIONES Y REGLAMENTOS CONEXOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
Experiencia Profesional
CON SIETE AÑOS DE EXPERIENCIA EN ABORDAJE CON TECNICAS Y HERRAMIENTAS QUE AYUDAN A SANAR HERIDAS EMOCIONALES Y RESOLVER CONFLICTOS INTERNOS CON EL OBJETIVO DE DESCUBRIR SU AUTENTICIDAD Y SER UNA MEJOR VERSION DE SU SER.
ME SIENTO PREPARADA PARA ASUMIR NUEVOS RETOS CON CONVICCION Y COMPROMISO LA TAREA ENCOMENDADA CON DEDICACION Y EXPERIENCIA CONTRIBUYENDO A MI PROPOSITO DE VIDA.
Terapia de Pareja. Saca una cita con un especialista en terapia de pareja para poder resolver ese problema que está afectando a la relación.
La terapia de pareja es cada vez más requerida tomando en cuenta las mayores exigencias en el trabajo, los problemas de comunicación y las dificultades originadas por la pandemia y la convivencia en pareja. El terapeuta de pareja es un profesional especializado y con experiencia en la atención en todo tipo de conflictos dentro de la relación.
¿Por qué la terapia de pareja está siendo cada vez más solicitada?
Con todos los cambios que vienen ocurriendo en las sociedades del mundo, con el origen de la pandemia, y las mayores exigencias laborales y sociales, la salud mental de las personas se ha puesto a prueba y en las relaciones de pareja en muchos casos han ocurrido crisis y dificultades para afrontar distintas situaciones de convivencia también, sumado a que muchas veces una pareja no cuenta con todas las herramientas para mejorar una comunicación o no maneja bien el estrés y el control de las emociones, generando así que la relación empeore y por ello la búsqueda de ayuda de un especialista.
Nosotros enwww.atuladosalud.com contamos con especialistas en terapia de pareja que brindan atención psicológica en consultorio y online en diferentes distritos de Lima y en principales provincias. Nuestros psicólogos tratan todo tipo de problemas de pareja y realizan también evaluaciones según el caso para ayudar a la relación matrimonial o de convivencia e igualmente con el resto de la familia.
¿Qué se debe saber antes de acudir a un especialista en terapia de pareja?
En la primera cita de terapia de pareja es ideal que acudan ambos, sin embargo en algunos casos sobre todo cuando ya hubo una separación o el conflicto ha generado que uno de ellos se distancie puede ser difícil, sin embargo cuando acude sólo uno de ellos también se puede iniciar un trabajo efectivo. En la primera sesión el terapeuta tendrá una conversación detallada con la pareja para poder comprender el problema de fondo y recoger datos importantes que serán utilizados en las siguientes sesiones.
En esta primera cita de terapia de pareja, el terapeutabuscará también establecer los primeros vínculos de confianza que serán necesarios para comprender mejor lo que realmente viene sucediendo. En esa primera sesión y de acuerdo al problema, se puede indicar también primero individualizar las sesiones para luego volver a las sesiones de pareja, ya que en muchas ocasiones el resolver los problemas individuales ayudan directamente a la relación y en otras ocasiones es la pareja la que vendrá junta la mayor parte de las sesiones, según el caso.
Enwww.atuladosalud.com contamos con diferentes especialistas en terapia de pareja y que cuentan con varios años de experiencia y diferentes escuelas de psicoterapia para trabajar cualquier tipo de conflicto. Desde nuestra fundación en el año 2013, enwww.atuladosalud.com nos hemos preocupado de contar con los mejores especialistas y terapeutas de pareja que brinden atención individual y de pareja tanto en consultorio como via online.
Beneficios de acudir a tiempo a una terapia de pareja
Durante cada etapa de una relación de matrimonio o de convivencia en pareja ocurren cambios, considerando que desde la primera etapa de enamoramiento hasta la etapa de transición donde van conociéndose realmente han pasado ya varios años y cuando no se termina de madurar la relación por diferentes motivos, como los problemas de comunicación, discrepancias por gustos y formas de pensar diferentes, problemas de infidelidad y confianza, falta de un buen control de impulsos, problemas con la crianza de los hijos o por conflictos con otros miembros de la familia, entre otros, es cuando la relación se puede debilitar y necesitar de ayuda profesional.
Enwww.atuladosalud.com brindamos atención psicológica a parejas y familias que están buscando solución a estos problemas que muchas veces lo han intentado resolver por sí mismos pero sin llegar a un resultado efectivo y que perdure en el tiempo ya que contamos con especialistas en terapia de pareja con mucha experiencia y calidad de servicio.
Hay varias razones por las que se puede ayudar y dar solución a una relación al acudir a una terapia de pareja en el momento adecuado:
•Solución temprana: El poder entender el problema de la mano de un especialista en terapia de pareja permite generar soluciones efectivas y evitan que las cosas empeoren o se generen mayores daños.
•Mejorar la comunicación: Muchos de los problemas de la pareja es por una mala comunicación, por ello, el analizar durante la terapia de pareja los cortocircuitos que generan esta falta de comunicación adecuada es una parte clave de la terapia.
•Enfoque Familiar: El trabajar con una pareja cuando tiene hijos bajo un enfoque familiar ayuda mucho a encontrar puntos en común y a llegar a acuerdos que funcionen en favor del mismo sistema familiar.
•Salir del juego: La mayoría de conflictos de pareja es debido a un juego psicológico, el cual cuando se identifica y se trabaja para corregirlo es un punto de partida para llevarse mejor.
•Calidad de vida: Mientras menos tiempo pase desde que se inició el problema de pareja evitará mayores daños, a su vez, no hay nada más aliviador que una terapia de pareja pueda devolverle a la relación una mejor calidad de vida.
•Mejor adaptación: En la etapas de la convivencia y matrimonio los problemas se relacionan también con dificultades de adaptación a la nueva forma de vivir y que pueden ser también solucionados a tiempo en una terapia de pareja.
¿Cómo elijo a mi especialista en terapia de pareja?
•Elige al terapeuta de pareja de tu elección en base a su perfil, currícula o video de presentación como aparece en la web de www.atuladosalud.com
•Elige la opción presencial u online de atención y el mejor dia y hora de tu elección, según las horas disponibles que aparecen en el perfil de tu psicólogo especialista en terapia de pareja elegido.
•Realiza el pago en linea: Podrás realizar el pago directamente por la web y por medios de pago seguros, también lo puedes realizar a la cuenta dewww.atuladosalud.com, o por yape, cajero o ventanilla.
•Acude a tu sesión: Si elegiste atención en consultorio, te llegará un correo de confirmación con la dirección del consultorio de tu especialista en terapia de pareja. Si elegiste atención online, minutos antes de la sesión recibirás un correo con el link de nuestra plataforma para el acceso directo y donde tu terapeuta de pareja elegido estará presente.
¿Qué problemas se puede solucionar en una terapia de pareja?
Nuestros psicólogos especialistas en terapia de pareja enwww.atuladosalud.com cuentan con mucha experiencia en todos los problemas de pareja, utilizan para ello diferentes escuelas terapéuticas y ofrecen una excelente calidad de atención.
Algunos de los problemas más comunes que nos suelen llegar para la atención psicológica de terapia de pareja son:
•Problemas de comunicación
•Infidelidades y falta de confianza
•Matrimonios recientes
•Problemas de entendimiento sexual
•Problemas con los suegros
•Diferencias en las formas de pensar
•Problemas económicos
•Problemas en la crianza de los hijos
•Problemas emocionales y de impulsos
•Violencia verbal o física
•Problemas de adaptación al nuevo hogar
•Problemas con alcohol o drogas
•Conductas viciosas
•Pérdida del interés por la pareja
Así mismo, al ocurrir estos problemas es posible que a nivel individual ocurran una serie de síntomas u otros problemas en la pareja que también pueden ser abordados en la terapia de pareja como:
•Cambio de humor
•Discusiones por cualquier cosa
•Temores y angustias
•Conductas de aislamiento
•Problemas en el trabajo
•Problemas para dormir
•Distanciamiento sexual
•Pensamientos negativos
•Desmotivación general
Enwww.atuladosalud.com podemos ayudar a tu relación de pareja con cada uno de estos problemas, además de asegurar la mejor calidad de atención, confidencialidad y profesionalismo con nuestro equipo de excelentes profesionales en terapia de pareja.